Contexto
Impulso Verde considera que los proyectos de reforestación y restauración de ecosistemas no se pueden desarrollar sin involucrar a las poblaciones locales. Es imprescindible que tomen conciencia de la importancia de la preservación de los ecosistemas que les rodean y que puedan establecer alternativas económicas a la deforestación, combinando ecología y economía. Las comunidades son las mejores guardianas de los ecosistemas.
Al inicio de 2020, Impulso Verde firmó un convenio con otras tres ONG con una duración de 3 años, de 2020 a 2022, en el ámbito de un proyecto co financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) denominado “Restauración de ecosistemas forestales, alternativas a la deforestación y fortalecimiento de la sociedad civil con comunidades indígenas, afrodescendientes y / o víctimas y desplazados del conflicto interno en Colombia”
Este proyecto se enfoca en tres zonas del país: en la costa Caribe con la fundación Envol Vert, en el Amazonas con la asociación Forestever y en el departamento de Nariño en los Andes con la fundación Impulso Verde Kuaspue.