
Dr Diego chamorro – Referente “Científico”
Diego es docente de planta e investigador en el CCAV Pasto de la UNAD. Es especialista en varias áreas de trabajo como los Pastos y Forrajes, el Silvopastoreo, la nutrición de rumiantes y la ganadería climáticamente inteligente. Ha liderado proyectos de investigación nacionales e internacionales, articulando siempre la producción con la conservación, ha publicado libros, capítulos de libros y artículos científicos en las áreas de trabajo y ha sido ponente en varios eventos científicos nacionales e internacionales representando a Colombia principalmente en el área de Silvopastoreo.
Lideró el área temática de Silvopastoreo a nivel nacional en Corpoica, donde lideró la conformación de la AGAP (Asociación de ganaderos de Usme “Amigos del Páramo”). Generó la Cátedra Ambiental y Desarrollo Sostenible en Medellín, participó en la consolidación de programas de especialización de nutrición sostenible en universidades públicas y privadas. Es cofundador de la Red MiA (Red de Mitigación y adaptación al cambio climático) y creador de la Red SilvoPaz (Red de Fincas Silvopastoriles de Nariño). Pertenece a la red RAINFOR (Red Amazónica de Inventarios Forestales), la red RAUC (Red Agroforestal de Universidades de Colombia) y la Red DOLAC (Red de Docentes de América Latina y del Caribe).
Diego lidera el Grupo de Investigación Agroforestería y Biodiversidad, el cual trabaja bajo un enfoque interdisciplinar. Con el grupo participó en la consulta técnica de la norma de ganadería sostenible de Rainforest alianza en el CATIE Costa Rica, y realizó alianzas con el ICA Cuba, EEPF indio Hatuey Cuba, entre otras.
