

Nuestro programa de reforestación comunitaria
Localización:
El proyecto de reforestación comunitaria se desarrolla cerca de Ipiales en el departamento de Nariño. A 3 000 metros de altura, la ciudad y los municipios a su alrededor cuentan con unos 200.000 habitantes. En 2019, 30% de la ciudad sufrió́ un corte de agua durante 1 a 2 meses en algunos barrios, debido al cambio climático y a la degradación del ecosistema forestal y de los Paramos, donde normalmente se retiene el agua.

Asociaciones comunitarias y beneficiarios:
Los beneficiarios del proyecto son los habitantes de los municipios y de los resguardos indígenas de la región de Ipiales. Las comunidades notaron la disminución de los recursos hídricos y expresaron la voluntad de reforestar las áreas donde “nace el agua”. A principios de 2020, cinco asociaciones indígenas y campesinas de origen pastoral participan en la Red de Viveros Impulso Verde y son responsables de las actividades de plantación, lo que representa una capacidad de producción anual promedia de 200,000 árboles.


Nuestro objetivo es involucrar y reunir a más comunidades para producir y plantar más de 1,000,000 de árboles nativos en los próximos años.
Las cinco asociaciones comunitarias socias son las siguientes:
- “Asociación Agroecológica indígena Pumamaki“ del municipio de Guachucal
- “Asociación Agroecológica indígena Sinshimaki” del municipio de Cumbal
- “Asociación Agroforestal de Mujeres Aldanenses” del municipio de Aldana
- “Asociación Agroecológica Manantial de Vida” del municipio de Potosí
- “Asociación indígena de la Mujer Emprendedora” del municipio de Cumbal

Objetivos del programa
de reforestación:
- Plantar más de 1.000.000 de arboles durante los cinco próximos años
- Desarrollar y fortalecer la Red de Viveros comunitarios
- Crear empleos verdes
- Proteger las fuentes de agua y los arroyos mediante la reforestación de sus bordes y cuencas
- Plantar especies nativas para mejorar los servicios ecosistémicos
- Restaurar la biodiversidad en los pastizales
- Mejorar el conocimiento de las especies nativas
Principales especies plantadas:
Más de 35 especies de árboles nativos son reproducidas y propagadas en la red de viveros comunitarios Impulso Verde. Las principales especies son:
- Pumamaque
- Arrayán
- Puliza
- Pandala
- Punde
- Cedrillo
- Capote
- Capuli
Aliados institucionales del programa:
La Fundación Impulso Verde trabaja en estrecha cooperación con:
- El SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) de Ipiales
- La UNAD (Universidad Nacional Autónoma y a Distancia)
- La AUNAR (Corporación Universitaria Autónoma de Nariño)