
Don Luchito: Un Guardián Impulso Verde

Foto: Don Luhito, Asociación Manantial de Vida, Fundación Impulso Verde
Santiago de Cali, 26 de marzo 2025
En las montañas de Nariño, donde la neblina envuelve los frailejones y el viento susurra en lengua ancestral, hombres y mujeres dedican su vida a sanar la tierra. Ellas hacen parte de la red de viveros comunitarios que reúne a 200 familias en el departamento de Nariño, Colombia. Son los Guardianes Impulso Verde: campesinos y sabedores que entienden que el bosque altoandino no solo es paisaje, sino hogar, historia y futuro.
Entre ellos, destaca Luis Alberto Arroyo, conocido como Don Luchito. A sus 86 años, tras una vida dedicada al cultivo y la restauración ambiental, se despide de su labor activa en la Asociación Manantial de Vida, dejando un legado de enseñanza.
“Yo les digo a todos que no destruyan el monte, porque si se acaba la montaña, todos sufrimos. El agüita también se va acabando”
Dice Don Luchito bajo la sombra de un aliso, árbol que reconoce como parte fundamental en la recuperación del suelo.
Desde joven recorrió los bosques, estudiando sus ciclos y respetando sus tiempos. Ha enseñado a niños, niñas y jóvenes a reconocer especies nativas y a cultivar en las shagras sus alimentos siempre con la idea de devolver a la tierra lo que nos da.
“Cultivo con todo amor mi shagrita. Me hace feliz, me entretiene cultivas mis maticas y paso mis días en ella”
Menciona Don Luchito tras recibir insumos para su shagra, como parte del programa de fortalecimiento de las iniciativas agroecológicas impulsadas por Fundación Impulso Verde en Nariño.

Foto: Jornada de siembra con la Asociación Manantial de Vida, Fundación Impulso Verde
En cada jornada de restauración, su voz pausada ha guiado la siembra de Pandara, Guanderas, Arrayanes, Yalte, Amarillo y Palo de Rosa, árboles que hoy crecen como testimonio de su compromiso.
La Asociación Manantial de Vida y Fundación Impulso Verde Kuaspue reconocen a los guardianes de los bosques y rinden homenaje a Don Luchito, símbolo de resistencia y amor por la tierra.
“Don Luchito, a lo largo de los años, ha participado con responsabilidad y entrega en cada una de las actividades impulsadas por su organización y por Impulso Verde, aportando siempre con su vasto conocimiento y sabiduría. Su generosidad al compartir sus saberes lo ha convertido en un verdadero maestro para todos nosotros. Definitivamente, su ausencia deja un vacío enorme, pero también nos impulsa a reconocer su invaluable legado como comunero y guardián ambiental”
Expresó Tatiana Hernández, coordinadora de negocios verdes en Impulso Verde.

Foto: Shagra de Don Lucito, Fundación Impulso Verde

Foto: Asociación Manantial de Vida, Fundación Impulso Verde
Desde Impulso Verde, seguimos caminando junto a las comunidades campesinas e indígenas, aprendiendo y sumando esfuerzos para restaurar el bosque altoandino. Porque quienes cuidan la tierra nunca se van, permanecen en lo que sembraron y en quienes continúan su labor.
Comunicaciones Fundación Impulso Verde